
SENNOVA es el Sistema de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico a través del cual se ejecuta la política de contribución del SENA a la Ciencia y Tecnología del País; fortaleciendo capacidades locales en productividad, competitividad, generación de conocimiento y pertinencia de la Formación Profesional Integral impartida en la institución.
A través de esta estrategia, la Institución reúne las diferentes líneas programáticas: Apropiación Cultura de la Innovación y la Competitividad, Fomento de la Innovación y Desarrollo Tecnológico en las Empresas, Investigación Aplicada y Semilleros de Investigación en Centros de Formación, Parques Tecnológicos- Red Tecnoparque, Tecnoacademias, Fortalecimiento de la oferta de Servicios Tecnológicos, Extensionismo Tecnológico, Gestión del Conocimiento y Actualización y Modernización Tecnológica de los Centros de Formación.
Toda la comunidad SENA hace parte de SENNOVA, una iniciativa por medio de la cual aprendices e instructores tienen la oportunidad de participar y adquirir conocimientos.
Objetivo
El Sistema de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación – SENNOVA busca generar capacidades para la investigación aplicada y desarrollo experimental en los Centros de Formación del SENA, a través del desarrollo de proyectos de ciencia, tecnología e innovación en las diferentes líneas programáticas del sistema, y a su vez articular y transferir capacidades de innovación, productividad y competitividad a las empresas.
Programa: Innovación
Desde este programa SENNOVA busca realizar acciones que contribuyan al fortalecimiento de los procesos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación en el sector productivo Colombiano y en los Centros de Formación, cuyos resultados inciden sobre los niveles de productividad y competitividad del mismo, así como en la formación profesional integral y la formación para el trabajo.
Al primer Semestre del 2019 SENNOVA cuenta con:
275 Libros registrados en Cámara Colombiana del Libro
42 Revistas registradas ante la Biblioteca Nacional de Colombia
30 Eventos de Divulgación Tecnológica organizado por los Centros de Formación
1146 Artículos Científicos Administrados en OJS (Open Journal System)
226 Número de proyectos de innovación aprobados (2019) en los Centros de Formación
326 Empresas beneficiadas en las convocatorias de Fomento a la innovación y desarrollo tecnológico en las últimas tres convocatorias
Programa: Investigación
Se realizan actividades enfocadas a fortalecer la política de formación profesional integral y contribuir a su pertinencia y calidad, con base en el análisis de información y elaboración de estudios e investigaciones, de igual forma, se adelantan estrategias para la gestión del conocimiento generado por la investigación aplicada desarrollada en los Centros y por los resultados de los proyectos con el fin de incorporarlos a la formación, divulgarlos y transferirlos a la formación profesional, la formación para el trabajo y al sector productivo.
La comunidad SENA puede participar activamente en la investigación a partir de las siguientes estrategias:
Semilleros de investigación.
Grupos de investigación aplicada.
Desarrollo de proyectos de investigación aplicada y desarrollo tecnológico por redes de conocimiento, en los Centros de Formación.
Programa: Desarrollo Tecnológico
SENNOVA adelanta iniciativas que impulsan el programa de desarrollo tecnológico a través de las líneas programáticas generando capacidades de Ciencia, Tecnología e Innovación en los Centros de Formación como estrategia para impactar y resolver las necesidades inmediatas del sector productivo y en las regiones.
Al primer semestre del 2019 SENNOVA cuenta con:
5 Tecnoparques a nivel nacional
10 Tecnoacademias a nivel nacional
12 Laboratorios acreditados y más de 17 en preparación para solicitar inicio de proceso de acreditación
148 Proyectos de Servicios Tecnológicos aprobados para el 2019
110 Proyectos en ejecución para modernizar tecnológicamente a 82 Centros de Formación a nivel nacional (2019)
A partir del 2019 el SENA aporta a la implementación de la estrategia de la línea programática de extensionismo tecnológico.
Portal SENNOVA: http://sennova.senaedu.edu.co/
Documentos
Ver en el explorador web
/es-co/formacion/_layouts/15/VisioWebAccess/VisioWebAccess.aspx?listguid={ListId}&itemid={ItemId}&DefaultItemOpen=1
0x0
0x1
FileType
vdw
255
Ver en el explorador web
/es-co/formacion/_layouts/15/VisioWebAccess/VisioWebAccess.aspx?listguid={ListId}&itemid={ItemId}&DefaultItemOpen=1
0x0
0x1
FileType
vsdx
255
Ver en el explorador web
/es-co/formacion/_layouts/15/VisioWebAccess/VisioWebAccess.aspx?listguid={ListId}&itemid={ItemId}&DefaultItemOpen=1
0x0
0x1
FileType
vsdm
255
Detalles de cumplimiento
javascript:commonShowModalDialog('{SiteUrl}'+
'/_layouts/15/itemexpiration.aspx'
+'?ID={ItemId}&List={ListId}', 'center:1;dialogHeight:500px;dialogWidth:500px;resizable:yes;status:no;location:no;menubar:no;help:no', function GotoPageAfterClose(pageid){if(pageid == 'hold') {STSNavigate(unescape(decodeURI('{SiteUrl}'))+
'/_layouts/15/hold.aspx'
+'?ID={ItemId}&List={ListId}'); return false;} if(pageid == 'audit') {STSNavigate(unescape(decodeURI('{SiteUrl}'))+
'/_layouts/15/Reporting.aspx'
+'?Category=Auditing&backtype=item&ID={ItemId}&List={ListId}'); return false;} if(pageid == 'config') {STSNavigate(unescape(decodeURI('{SiteUrl}'))+
'/_layouts/15/expirationconfig.aspx'
+'?ID={ItemId}&List={ListId}'); return false;}}, null);
0x0
0x1
ContentType
0x01
898
Editar en explorador
/_layouts/15/images/icxddoc.gif?rev=23
/es-co/formacion/_layouts/15/formserver.aspx?XsnLocation={ItemUrl}&OpenIn=Browser&Source={Source}
0x0
0x1
FileType
xsn
255
Editar en explorador
/_layouts/15/images/icxddoc.gif?rev=23
/es-co/formacion/_layouts/15/formserver.aspx?XmlLocation={ItemUrl}&OpenIn=Browser&Source={Source}
0x0
0x1
ProgId
InfoPath.Document
255
Editar en explorador
/_layouts/15/images/icxddoc.gif?rev=23
/es-co/formacion/_layouts/15/formserver.aspx?XmlLocation={ItemUrl}&OpenIn=Browser&Source={Source}
0x0
0x1
ProgId
InfoPath.Document.2
255
Editar en explorador
/_layouts/15/images/icxddoc.gif?rev=23
/es-co/formacion/_layouts/15/formserver.aspx?XmlLocation={ItemUrl}&OpenIn=Browser&Source={Source}
0x0
0x1
ProgId
InfoPath.Document.3
255
Editar en explorador
/_layouts/15/images/icxddoc.gif?rev=23
/es-co/formacion/_layouts/15/formserver.aspx?XmlLocation={ItemUrl}&OpenIn=Browser&Source={Source}
0x0
0x1
ProgId
InfoPath.Document.4
255
Ver en el explorador
javascript:(function(){var a=document.createElement('a');a.href=SPClientTemplates.Utility.ReplaceUrlTokens('~site/_layouts/15/xlviewer.aspx?id={ItemUrl}&DefaultItemOpen=1');GoToLinkOrDialogNewWindow(a)})()
0x0
0x1
FileType
xlsx
255
Ver en el explorador
javascript:(function(){var a=document.createElement('a');a.href=SPClientTemplates.Utility.ReplaceUrlTokens('~site/_layouts/15/xlviewer.aspx?id={ItemUrl}&DefaultItemOpen=1');GoToLinkOrDialogNewWindow(a)})()
0x0
0x1
FileType
xlsm
255
Ver en el explorador
javascript:(function(){var a=document.createElement('a');a.href=SPClientTemplates.Utility.ReplaceUrlTokens('~site/_layouts/15/xlviewer.aspx?id={ItemUrl}&DefaultItemOpen=1');GoToLinkOrDialogNewWindow(a)})()
0x0
0x1
FileType
xlsb
255
Ver en el explorador
javascript:(function(){var a=document.createElement('a');a.href=SPClientTemplates.Utility.ReplaceUrlTokens('~site/_layouts/15/xlviewer.aspx?id={ItemUrl}&DefaultItemOpen=1');GoToLinkOrDialogNewWindow(a)})()
0x0
0x1
FileType
ods
255
Historial de versiones del conjunto de documentos
/_layouts/15/images/versions.gif?rev=23
javascript:SP.UI.ModalDialog.ShowPopupDialog('{SiteUrl}'+
'/_layouts/15/DocSetVersions.aspx'
+ '?List={ListId}&ID={ItemId}')
0x0
0x0
ContentType
0x0120D520
330
Enviar a otra ubicación
/_layouts/15/images/sendOtherLoc.gif?rev=23
javascript:GoToPage('{SiteUrl}' +
'/_layouts/15/docsetsend.aspx'
+ '?List={ListId}&ID={ItemId}')
0x0
0x0
ContentType
0x0120D520
350