El Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol – SIGA es una herramienta de gestión que complementa y operativiza los lineamiento de política del Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG, y contribuye de manera significativa a aumentar el desempeño institucional a través de la mejora de sus procesos, lo cual se ve reflejado en el mejoramiento continuo y la toma de acciones que contribuyen a la mejora en la calidad de los servicios de la Entidad, en el acompañamiento a los líderes de proceso en el cumplimiento de los objetivos institucionales, con criterios de eficiencia, eficacia y efectividad, y en la satisfacción de las necesidades, intereses y expectativas de los grupos de valor e interés
Enfoque SIGA
Centrado en la satisfacción de los grupos de valor e interés
Orientado a resultados con criterios de eficiencia, eficacia y efectividad.
Integralidad en la gestión.
Basado en la simplificación de procesos
MODELO DE OPERACIÓN DEL SENA
El SENA ha diseñado e implementado el Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol -SIGA para la mejora del valor de lo público con el fin de atender las necesidades y expectativas de los grupos de valor e interés y de esta manera, fortalecer el desempeño institucional, por lo cual se genera el valor de lo público.
El mejoramiento y fortalecimiento del Modelo Operación del SENA, permite reflejar al Modelo Integrado de Planeación y Gestión - MIPG como la gran sombrilla que recoge los sistemas de gestión en un solo modelo denominado Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol- SIGA articulados con el Modelo Estándar de Control Interno-MECI. La integralidad del Modelo Operación del SENA permitirá contar con una visión integral de su operación bajo el MIPG y los sistemas de gestión con el fin de ser más eficientes las actividades comunes y complementarias cuando se integren. De acuerdo con lo anterior, el Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol -SIGA, está conformado por siete elementos en el cual muestra cómo funciona la operación de SENA de manera integral.
Alcance
El SENA determinó el alcance de su Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol – SIGA considerando los límites físicos y organizacionales y la aplicabilidad de los requisitos de las Normas Técnicas y Legales bajo las cuales se implementan los sistemas de gestión que lo conforman:
-
ISO 9001:2015
à Sistema de Gestión de la Calidad
-
ISO 14001:2015
à Sistema de Gestión Ambiental
-
ISO 50001:2018
à Sistema de Gestión de Eficiencia Energética
-
ISO 45001:2018 DECRETO 1072 DE 2015
à Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo
-
ISO 27001:20013
à Sistema de Gestión de Seguridad se la Información y el Modelo Estándar de Control Interno MECI.
El alcance cubre: los servicios de Asesoría para la Creación de Empresas, Asesoramiento para el Crecimiento y Escalabilidad Empresarial, Evaluación y Certificación de Competencias Laborales, Formación Profesional Integral, Gestión para el Empleo, Normalización de Competencias Laborales y Programas de Investigación Aplicada, Innovación y Desarrollo Tecnológico y Formación Continua especializada; los trabajadores de planta, contratistas, aprendices o estudiantes con contrato de aprendizaje o en pasantía y trabajadores en misión; las actividades que hacen parte de la Red de Procesos del SIGA y a los diferentes recursos energéticos que se llevan a cabo en la Dirección General, Despachos Regionales y Centros de Formación que se encuentran en las sedes propias de la Entidad y los Activos de Información asociados a los procesos del SENA.
NOTA: Teniendo en cuenta que los equipos que la entidad utiliza para la prestación de los servicios descritos en el presente alcance son utilizados para fines didácticos, el requisito 7.1.5.2 Trazabilidad de las mediciones, no aplica para el sistema en la forma descrita en la norma técnica NTC ISO 9001:2015.
Servicios del SENA dentro del alcance del SIGA
-
Asesoría para la creación de empresas.
-
Evaluación y certificación de competencias laborales.
-
Asesoría para el crecimiento y escalabilidad empresarial.
-
Formación Profesional Integral.
-
Gestión para el empleo.
-
Normalización de competencias laborales.
-
Programas de investigación aplicada, innovación, desarrollo tecnológico y Formación Continua Especializada.
Da clic en la imagen para ir a la Red de procesos SIGA
