El Programa de Bilingüismo del SENA es la respuesta de la Entidad a los requerimientos del sector productivo en cuanto a la formación de sus futuros trabajadores en una lengua extranjera o segunda lengua, que les permita un mejor desempeño laboral, aumentando la competitividad y calidad del servicio de sus empresas en comparación con sus pares a nivel mundial.
Accede a los cursos de formación en idiomas, son gratuitos y fueron creados para la comunidad en general, para que estés conectado con las necesidades del mercado laboral.
El Programa de lenguas ofrece a todos los colombianos la posibilidad de formarse en diferentes lenguas en modalidad virtual y presencial. A continuación, se brinda información sobre los programas e inscripciones:
Formación virtual
A través del programa de formación virtual English Dot Works, el SENA ofrece una alternativa en línea cuyo objetivo principal es formar a los colombianos de todas las regiones del país en habilidades lingüísticas y comunicativas en inglés. Las inscripciones a los diferentes niveles del programa de formación se pueden realizar haciendo clic en los siguientes enlaces.
Si deseas mayor información sobre los contenidos de cada nivel, te invitamos a que ingreses a www.senavirtual.edu.co, haz clic en
“cursos cortos” y luego en
“inglés”.
Formación presencial:
El SENA ofrece programas de formación presencial en inglés, francés y portugués. Las inscripciones a estos cursos varían dependiendo de la disponibilidad de los Centros de Formación. Si estás interesado en acceder a uno de nuestros cursos tienes dos opciones:
Ingresa a Sofia Plus http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/, escoge la opción "cursos cortos presenciales" y en el buscador escribe el idioma de tu preferencia; aparecerán las opciones para este idioma, escoge la que más se acomode a tus requerimientos. En el caso de que no encontrar ninguna opción, revisa periódicamente.
Dirígete al Centro de Formación más cercano y solicita información sobre las inscripciones al Coordinador Académico o al Profesional de Bilingüismo. Para información sobre los Centros de Formación, haz clic en el siguiente enlace: http://www.sena.edu.co/es-co/regionales/Paginas/default.aspx
Convenios y alianzas estratégicas
Actualmente el SENA cuenta con Convenios y alianzas para fortalecer las habilidades comunicativas en inglés, francés y portugués de los aprendices.
A continuación se informa sobre el objetivo de cada uno de ellos:
Alianza Francesa: En el marco del convenio con la Alianza francesa, se busca fortalecer las competencias en idioma francés hasta el nivel A2 de aprendices SENA, este convenio impacta hasta 250 aprendices en 21 Centros de Formación del país.
APVEA: En alianza con Asia Pacific Virtual Exchange Association, se tiene por objetivo el fortalecimiento de las competencias escritas y lectoras en inglés de aprendices del SENA. Con esta alianza, los aprendices se comunican con pares en distintos países, mayormente de Japón, así como de China, Corea del sur, Tailandia, Brasil, España, Emiratos Árabes Unidos y Chile.
Fulbright: En el marco del convenio con la comisión Fulbright, se busca fortalecer el aprendizaje y enseñanza del inglés como lengua extranjera de aprendices SENA, a través del apoyo de Asistentes Extranjeros – ETA en doce (12) Centros de Formación Profesional. Así mismo, se realizan Fulbright Lectures, que generan espacios de fortalecimiento e intercambio de conocimientos para los miembros de la Comunidad SENA con la participación de expertos de la Comunidad Fulbright.
Ibraco: En el marco de este convenio se busca reforzar las competencias comunicativas en idioma portugués (hasta nivel B1), aprender de la cultura brasileña y mejorar los procesos académicos que inciden en las acciones de formación del SENA, este Convenio impacta hasta 225 aprendices en nueve (9) Centros de Formación del país.
Instituto Confucio: A través de este convenio, se desarrollan las competencias de la lengua china de 110 aprendices en los niveles 1, 2 y 3, pertenecientes a 24 Centros de Formación del orden nacional.
Estrategias y recursos de apoyo a la formación
Actualmente la Entidad dispone de herramientas y actividades que propenden por el desarrollo de un segundo idioma en modalidad presencial y virtual:
Semana de los idiomas: Esta iniciativa surge como la estrategia ideal para que la comunidad SENA se integre en el desarrollo de actividades orientadas al fortalecimiento de las competencias interculturales y lingüísticas. Cada versión que se realiza se perfila como un espacio de inclusión, diversidad e interculturalidad, a través del desarrollo de actividades culturales, académicas y lúdicas que permiten sensibilizar a la comunidad SENA con respecto a la generación de diferentes espacios y acciones de formación accesibles para todos.
Slang: La Entidad suscribe esta herramienta tecnológica para la enseñanza - aprendizaje y fortalecimiento del idioma inglés con propósitos específicos focalizados a los programas de formación, que permite su uso desde dispositivos móviles y computadores.
Lingochamp: El SENA actualmente suscribe el licenciamiento de esta aplicación tecnológica de enseñanza-aprendizaje que permite aumentar la flexibilidad de los procesos de formación en idiomas en los Centros de Formación.