Usuario indica cómo puede consultar programas virtuales disponibles?
Para consultar programas virtuales disponibles, debe abrir en su navegador:
http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/. Luego hacer clic en el botón: Carreras Virtuales. Se abre una pestaña con el listado de Tecnologías y especializaciones tecnológicas, hacer clic en el programa de su interés. Luego hacer clic en Ver PDF, para consultar la información del programa. Para inscribirse en un programa de titulada virtual debe hacerlo por la página
http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/. Por lo regular son 2 ofertas en el año, una inicia en mayo y la otra inicia en octubre, debe tener en cuenta Qué las inscripciones inician 1 mes antes. Igualmente puede inscribirse en formación complementaria virtual, para realizar un curso corto. Para hacerlo debe inscribirse por la misma página
http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/. Luego hacer clic en el botón: Cursos Cortos Virtuales, se abre una pestaña con el listado de familias o áreas del conocimiento, debe hacer clic en la familia de su preferencia, y se despliega una lista de los programas del área del conocimiento, para ver la información del programa debe hacer clic en Ver PDF. Se abre una pestaña con la información del programa y al final del documento ubica un enlace para inscripción. Otra opción Qué puede utilizar es utilizar el filtro de la página
http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/.
Olvidé mi contraseña. ¿Qué hago?
Para restablecer la contraseña del aplicativo Sofia Plus, debe abrir en su navegador la dirección:
http://oferta.senasofiaplus.edu.co. Luego debe ubicar el botón "Ingresar", se abre una ventana emergente para seleccionar tipo de documento de identidad, debe digitar el Número de documento, y hacer clic en el enlace "Olvidé mi contraseña". Se abre una pestaña en la cual debe seleccionar tipo de documento, digitar número de documento y clic en el botón "Restablecer contraseña". Debe revisar su correo registrado en Sofia Plus. Si por alguna razón no puede realizar este proceso, puede acercarse a una sede del Sena más cercana a su residencia, y buscar la oficina de Gestión Académica para Qué un funcionario de esta dependencia restablezca su contraseña.
¿Qué diferencia hay entre formación virtual y a distancia?
La diferencia entre formación virtual y a distancia, consiste en Qué hay tecnologías y especializaciones tecnológicas 100% virtuales, y la formación a distancia requiere 70% virtual más 30% presencial, por lo tanto para esta modalidad de formación la persona debe residir cerca al centro de formación. En la actualidad solo la tecnología Guianza Turística es a distancia, las otras tecnologías y especializaciones son 100% virtuales. Para consultar los programas debe abrir en su navegador
http://oferta.senasofiaplus.edu.co., luego hacer clic en el botón "Carreras Virtuales".
¿Qué tipos de formación virtual ofrecen?
El SENA ofrece formación virtual para modalidad titulada para realizar carreras tecnológicas o especializaciones tecnológicas, y también ofrece formación complementaria virtual Qué consiste en cursos cortos para adquirir competencias. Para consultar estos programas de formación debe abrir en su navegador:
http://oferta.senasofiaplus.edu.co. Luego debe seleccionar el botón: Carreras Virtuales, para consultar las tecnologías o especializaciones tecnológicas, o hace clic en el botón "Cursos cortos virtuales" para consultar las familias y programas de formación complementaria virtual.
¿todos los programas de formación titulada de tecnólogos y especializaciones tecnológicas están con registro calificado?
Todos los programas de titulada virtual para tecnologías y especializaciones tecnológicas del SENA cuentan con registro calificado vigente otorgado por el Ministerio de Educación Nacional.
¿Soy profesional y quiero acceder a una especialización tecnológica?
Si puede realizar una especialización tecnológica siempre y Cuándo la profesión del aspirante sea afín al área de la especialización. Para la matrícula se requieren los siguientes documentos: Fotocopia de la Cédula al 150. Acta o diploma de Tecnólogo o profesional en el área a fin de la especialización. Certificado laboral mínimo de 6 meses de experiencia en el área de la especialización.
Para realizar o ejecutar el curso de" formación virtual complementaria" a donde debo ingresar?
Para realizar o inscribirse en un curso corto de formación complementaria virtual, debe abrir en su navegador la dirección:
http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/. Luego hacer clic en el botón: Cursos Cortos Virtuales, se abre una pestaña con el listado de familias o áreas del conocimiento, debe hacer clic en la familia de su preferencia, y se despliega una lista de los programas del área del conocimiento, para ver la información del programa debe hacer clic en Ver PDF. Se abre una pestaña con la información del programa y al final del documento ubica un enlace para inscripción. Otra opción Qué puede utilizar es utilizar el filtro de la página
http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/.
¿Cuántas horas tienen los cursos cortos?
Los cursos cortos virtuales están estimados en horas según las competencias a adquirir, pueden ser cursos de 10 horas Cómo "Administrativo Para Jefes De área Trabajo Seguro En Alturas", Cómo también programas de 50 horas Cómo "Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST"; o también hay programas de 60 horas Cómo los cursos de Bilingüismo "English Dot Works" desde el nivel Beginner hasta el nivel 9. Pero la mayoría de programas de complementaria virtual, esto es cursos cortos tienen una duración de 40 horas. Para consultar la oferta debe abrir en su navegador la dirección:
http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/. Luego hacer clic en el botón: Cursos Cortos Virtuales, se abre una pestaña con el listado de familias o áreas del conocimiento, debe hacer clic en la familia de su preferencia, y se despliega una lista de los programas del área del conocimiento, para ver la información del programa debe hacer clic en Ver PDF. Se abre una pestaña con la información del programa incluyendo las horas, y al final del documento ubica un enlace para la inscripción.
Aprendiz indica Qué se inscribió hace más de 15 días y no le han asignado Tutor. En formación complementaria
Una vez inscrito en el curso corto virtual, debe estar pendiente de su correo registrado en el aplicativo SOFIA Plus, en el cual le llegará la matrícula al programa de formación y las instrucciones para realizar el curso. Sin embargo la capacidad de atención depende de la demanda de aspirantes inscritos y la capacidad de atención por parte de la programación de los instructores. El propósito es atender al aspirante en un término máximo de un mes, pero además debe tener en cuenta Qué si se inscribe en los meses de noviembre, diciembre o enero, se atienden después de febrero.
Yo soy empresa y deseo una formación virtual especial.
El agente le sugiere Qué revise en Sofía los contenidos de todos los programas, pero si estos Qué están en el catalogo no le sirve debe remitirse directamente a la línea empresarial y allíle reciben la solicitud o le pueden brindar los datos del Gestor empresarial Qué atiende su empresa.
Voy a empezar mi "curso de formación titulada" por donde ingreso para hacerlo?
Se debe ingresar a senaintro.blackboard.com, donde encontrará en la parte inferior derecha "El acceso a cursos para instructores y aprendices". Allídeberá seleccionar el botón naranja con el nombre de "Ingreso a Titulada". Donde deberá ingresar su número de documento y contraseña. Una vez ingresado encontrará el nombre del curso al cual se encuentra inscrito.
Usuario indica cómo puede comunicarse con el tutor asignado a curso virtual.
Las comunicaciones con el tutor virtual de cada curso se deberá realizar, a través de la plataforma blackboard, por medio de los foros de dudas o inquietudes, sesiones en línea y correo electrónico.
¿Soy extranjero, puedo acceder a un programa de formación virtual complementaria?
Se debe corregir, por la entrada en vigencia de la circular 108 de 2018: Los ciudadanos extranjeros Qué deseen acceder a los cursos complementarios virtuales del SENA, deben contar con Cédula de Extranjería de residente o VISA vigente y estar registrados en el aplicativo SOFIA PLUS con este documento. En caso de Qué se encuentre inscrito en SOFIA PLUS antes de la entrada en vigencia de la circular 108 de 2018, seguramente se podrá inscribir, pero al momento de iniciar el proceso de formación debe presentar la Cédula de Extranjería de residente o VISA vigente para Qué se pueda generar la certificación en caso de aprobar el curso.
¿Soy extranjero, puedo acceder a un programa de formación titulada?
Se debe corregir, por la entrada en vigencia de la circular 108 de 2018: En primera medida, los ciudadanos extranjeros Qué deseen acceder a los programas titulados virtuales del SENA, deben contar con Cédula de Extranjería de residente y estar registrados en el aplicativo SOFIA PLUS con este documento. Adicionalmente deben cumplir con los requisitos de académicos requeridos por cada programa, si estos son expedidos en un país diferente a Colombia, deben estar debidamente apostillados, convalidados u homologados con resolución expedida por el ministerio de educación nacional, esto mismo aplica para el examen de Estado de la Educación Media ICFES SABER 11 o su similar en otros países.
Soy extranjero y realice un curso virtual, pero no me han expedido mi certificado. ¿Con quién debo hablar para Qué me envíen mi certificado?
Primero se debe verificar el estado final del aprendiz en el proceso de formación Qué realizó. Si el estado fue NO APROBADO, CANCELADO o DESERTADO, no se genera certificación alguna ya Qué no se cumplieron los requisitos de aprobación propias del proceso formativo. En caso de alguna reclamación al respecto, debe radicar la solicitud a través de la página: (http://sciudadanos.sena.edu.co/SolicitudIndex.aspx), esta comunicación debe ser dirigida al Subdirector del Centro donde realizó el proceso de formación, por lo tanto es necesario Qué el usuario incluya el nombre del curso, el código (ID) del curso, el centro en el cual realizó la formación virtual y los datos personales (nombre completo, correo electrónico, número de identificación o número de usuario registrado en SOFIA PLUS), no importa el lugar de origen del usuario, por ser formación virtual se realizará la gestión de la solicitud a través de los medios electrónicos disponibles por la entidad. Si el estado fue APROBADO, y después del tiempo indicado por el instructor para la generación del certificado, se realiza la consulta en la página (http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/certificaciones.html), si esta disponible, allílo podrá descargar . En caso de Qué este no se haya generado después de cumplido el tiempo indicado para ello, debe radicar la reclamación a través de la página: (http://sciudadanos.sena.edu.co/SolicitudIndex.aspx), esta comunicación debe ser dirigida al Subdirector del Centro donde realizó el proceso de formación, por lo tanto es necesario Qué el usuario incluya el nombre del curso, el código (ID) del curso o ficha, el centro de formación en el cual realizó la formación virtual y los datos personales (nombre completo, correo electrónico, número de identificación o número de usuario registrado en SOFIA PLUS), no importa el lugar de origen del usuario, por ser formación virtual se realizará la gestión de la solicitud a través de los medios electrónicos disponibles por la entidad.
¿Las personas residentes en el exterior, deberán realizar las pruebas Icfes en Colombia?
Si usted cuenta con los resultados de un examen similar o equivalente al el examen de Estado de la Educación Media ICFES SABER 11, este certificado debe estar debidamente apostillado, convalidado u homologados con resolución expedida por el ministerio de educación nacional.
¿Cuándo el tutor no me contesta a quien le puedo solicitar asesoría?
Se sugiere cambiar: Primero se deben usar todos los medios de contacto dispuestos en la plataforma virtual para contactar al instructor (Foros, Correo Electrónico, Mensajería Interna, Números telefónicos) todos dispuestos en el menú principal del curso, y dar el tiempo de respuesta estipulado para contacto (24 horas hábiles), si después de agotar estas herramientas no se puede contactar con el instructor, se recomienda contactar telefónicamente o por correo electrónico al coordinador académico del centro de formación al Qué este se encuentra vinculado. Los datos de contacto de cada centro los puede consultar el la página (http://www.sena.edu.co/es-co/regionales/Paginas/default.aspx), allíubica el centro de formación por región en donde este se encuentre y accede al blog correspondiente donde se dispone un "Directorio" con los datos de contacto principales. Adicionalmente, puede consultar a sus compañeros de curso, especialmente al representante del grupo, a través los medios de contacto dispuestos en la plataforma virtual (Foros, Correo Electrónico, Mensajería Interna, Números telefónicos) .
Si el tutor Qué tengo asignado no me contesta , Qué debo hacer?
Se recomienda contactar telefónicamente o por correo electrónico al coordinador académico del centro de formación al Qué este se encuentra vinculado. Los datos de contacto de cada centro los puede consultar el la página (http://www.sena.edu.co/es-co/regionales/Paginas/default.aspx), allíubica el centro de formación por región en donde este se encuentre y accede al blog correspondiente donde se dispone un "Directorio" con los datos de contacto principales. Adicionalmente, está la opción de radicar una reclamación a través de la página: (http://sciudadanos.sena.edu.co/SolicitudIndex.aspx), esta comunicación debe ser dirigida al Subdirector del Centro donde realizó el proceso de formación, por lo tanto es necesario Qué el usuario incluya el nombre del curso, el código (ID) del curso, el centro en el cual realizó la formación virtual y los datos personales (nombre completo, correo electrónico, número de identificación o número de usuario registrado en SOFIA PLUS), no importa el lugar de origen del usuario, por ser formación virtual se realizará la gestión de la solicitud a través de los medios electrónicos disponibles por la entidad.
¿Quién es un consejero académico?
Es la persona encargada de orientar en la solución de problemas, inquietudes, dificultades de tipo técnico Y/o académico, a todos los aprendices de un programa de formación titulada virtual. Este realiza el acompañamiento en la fase inicial del proceso formativo, se presenta a través de un correo electrónico y crea unos espacios de contacto específicos dentro de la plataforma de estudio.
¿Cuántos cursos virtuales "COMPLEMENTARIOS" puede realizar a la vez?
Un usuario puede desarrollar simultáneamente hasta cuatro (4) cursos complementarios virtuales, esto con el fin de Qué se pueda cumplir con una dedicación horaria de aproximadamente 2 horas a cada uno de ellos. Es importante considerar la capacidad real de tiempo Qué se puede dedicar a las formaciones para no generar deserciones.
Usuario quiere saber Cuánto tarda el proceso de certificación de un curso corto Virtual complementario o titulado.
Después de recibir la notificación del estado final de los juicios evaluativos por correo electrónico, si usted aprueba el curso, el proceso de generación del certificado se puede tardar de 5 a 30 días calendario, debido a los trámites administrativos propios del proceso de certificación. La verificación de la disponibilidad del certificado la puede realizar en la página: (http://sciudadanos.sena.edu.co/SolicitudIndex.aspx)
Un aprendiz finaliza su curso y el Tutor le informa Qué Aprobó el Curso, pero al validar en la Plataforma indica Cancelado Académico, por lo tanto no se generará ningún certificado. Se comunica con el Tutor y el le indica Qué es un problema de la plataforma y Qué no le puede ayudar. ¿ Qué puede hacer el Aprendiz? (TANTO PARA FORMACIóN COMPLEMENTARIA Cómo TITULADA)
Si se aprobó el curso, se está seguro de ello y se cuenta con las evidencias Qué respalden esta situación, se recomienda radicar una reclamación a través de la página: (http://sciudadanos.sena.edu.co/SolicitudIndex.aspx) y en asunto colocar "ACLARACIóN CANCELAMIENTO ACADEMICO", en el cuerpo de la solicitud es necesario incluir: el nombre del curso, el código del curso, el centro en el cual realizó la formación virtual y los datos personales (nombre completo, correo electrónico, número de identificación o número de usuario registrado en SOFIA PLUS), la comunicación debe ser dirigida al Subdirector del Centro donde realizó el proceso de formación, el centro validará la información dispuesta, la gestión del aprendiz realizada durante el curso, y asítomar las acciones necesarias del caso.
El Usuario se inscribe al curso virtual, espera asignación de tutor, pero después de un tiempo el programa aparece en Estado Cancelado. ¿Por qué?
La asignación de aprendices a un curso virtual ofrecido depende de la demanda Qué este tenga y de la capacidad de atención de la entidad. Si no se completa el cupo mínimo o no se cuenta con instructores para su orientación, las personas preinscritas se liberan para Qué puedan acceder a otras formaciones.
Han pasado más del mes y aun no se genera el certificado del curso, ¿Con quién se escala inconveniente?
Si se aprobó el curso, se está seguro de ello y se cuenta con las evidencias Qué respalden esta situación, se recomienda radicar una reclamación a través de la página: (http://sciudadanos.sena.edu.co/SolicitudIndex.aspx) y en asunto colocar "CERTIFICACIóN DE CURSO NO GENERADA", en el cuerpo de la solicitud es necesario incluir: el nombre del curso, el código del curso, el centro en el cual realizó la formación virtual y los datos personales (nombre completo, correo electrónico, número de identificación o número de usuario registrado en SOFIA PLUS), la comunicación debe ser dirigida al Subdirector del Centro donde realizó el proceso de formación, el centro validará la información dispuesta, la gestión del aprendiz realizada durante el curso, y asítomar las acciones necesarias del caso.
Finaliza el Curso virtual, y después de 30 días aún aparece en Estado Matriculado. ¿Por qué razón?
Si después del tiempo indicado Cómo fecha de finalización del curso, su estado es "MATRICULADO", esto se puede deber a Qué el instructor encargado de gestionar los "Juicios Evaluativos" en SOFIA PLUS no ha realizado el proceso, si este es el caso, se recomienda contactar al instructor y solicitar la evaluación completa de estos juicios. Otra razón puede ser la falla en sincronización de plataformas, si este es el caso se recomienda radicar una reclamación a través de la página: (http://sciudadanos.sena.edu.co/SolicitudIndex.aspx) y en asunto colocar "JUICIOS NO EVALUADOS", en el cuerpo de la solicitud es necesario incluir: el nombre del curso, el código del curso, el centro en el cual realizó la formación virtual y los datos personales (nombre completo, correo electrónico, número de identificación o número de usuario registrado en SOFIA PLUS), la comunicación debe ser dirigida al Subdirector del Centro donde realizó el proceso de formación, el centro validará la información dispuesta, la gestión del aprendiz realizada durante el curso, y asítomar las acciones necesarias del caso.
¿Porqué el acceso a los cursos no es inmediato?
Una vez finaliza el proceso de inscripción al curso complementario virtual, su estado será “Preinscrito”, los tiempos en la asignación del curso varían según la demanda del curso y la disponibilidad de tutores para atender los diferentes programas. Una vez sea asignado un tutor, se le informará a través de un correo electrónico el inicio del curso, allísu estado será "MATRICULADO". Los cursos se desarrollan en una plataforma LMS, el acceso a la misma depende del alistamiento necesario para iniciar la formación y del desarrollo de los procesos de asociación de la ruta de aprendizaje, este trámite generalmente requiere de 24 a 72 horas hábiles después de Qué se notifiQué por correo electrónico Qué su estado es "EN FORMACIóN". El instructor asignado se pondrá en contacto con usted por correo electrónico, para dar las instrucciones de acceso e inicio del proceso de formación.
Usuario indica Qué realizó todas las actividades de su curso virtual y aparece en estado Cancelado Académico.
Si está seguro de ello y se cuenta con las evidencias Qué respalden esta situación, se recomienda radicar una reclamación a través de la página: (http://sciudadanos.sena.edu.co/SolicitudIndex.aspx) y en asunto colocar "ACLARACIóN CANCELAMIENTO ACADéMICO", en el cuerpo de la solicitud es necesario incluir: el nombre del curso, el código del curso, el centro en el cual realizó la formación virtual y los datos personales (nombre completo, correo electrónico, número de identificación o número de usuario registrado en SOFIA PLUS), con ello el Centro de Formación revisará la gestión del aprendiz durante el curso, y asítomar las acciones necesarias del caso, notificando al interesado.
¿Estoy recluido en la cárcel, me puedo inscribir a un curso virtual complementario?
1. Para inscribirse al curso virtual complementario desde la cárcel, debe tener el permiso para realizarlo, el acceso a los equipos y la conectividad por parte del centro penitenciario. Con estos permisos adquiridos debe ingresar al portal del Sena para inscribirse.
http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/. 2. Para Inscribirse a un curso complementario desde su casa, solo basta con tener conectividad. Debe ingresar al portal del Sena para inscribirse.
http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/.
¿Por donde debo ingresar los documentos para la matrícula de un curso de formación virtual titulado?
"Ingresar al aplicativo
www.senasofiaplus.edu.co y hacer clic en el botón ""Ingresar"". • Seleccionar el rol Aspirante. • Desplegar el paquete matrícula. • En el menú Titulada virtual seleccionar la opción ""Cargar archivos de requisitos de matrícula"". Tenga presente Qué los archivos Qué cargue deben tener formato PDF y peso máximo de 100KB. Encontrará la opción documento de identidad, haga clic en examinar, busca el archivo y lo adjunta. Y asísucesivamente con los documentos solicitados Cómo sisben, acta de bachiller, compromiso del aprendiz. Una vez cargados los archivos haga clic en el botón” Cargar Archivos”. El sistema informará Qué los archivos han sido almacenados exitosamente Hacer clic en el botón ""Examinar"" para cargar los archivos .PDF del documento de identidad, SISBEN y Acta de bachiller respectivamente. "
¿Cómo hago para descargar los manuales de uso de la blackboard?
Ingresando a la página http://sena.blackboard.com/ encontrara el “Campus Virtual” de clic en el botón cursos cortos, esta herramienta se encuentra disponible para los usuarios de la formación complementaria virtual.
¿En qué caso me inscribo por Sofía plus o en qué caso en sena virtual?
Para acceder a la formación virtual debe inscribirse por la pagina
http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/ dando clic en cursos cortos virtuales
¿Tengo un correo en Sofía y otro para blackboard, a cuál de las direcciones me llega la información del curso virtual?
Si el usuario se encuentra registrado en SOFIA Plus y desea realizar un curso de formación complementaria virtual el sistema tomará Cómo referencia el correo registrado en SOFIA Plus, por lo tanto las notificaciones relacionadas con formación virtual llegaran a ese correo registrado, la integración de las plataformas (SOFIA Plus-LMS) no permite el ingreso de dos correos electrónicos para un usuario.
¿Cuándo tengo problemas con el ingreso al LMS , a quién puedo recurrir?
El usuario debe contactar al instructor asignado al programa en el cual se encuentra en formación para Qué el realice la respectiva verificación y solución del inconveniente por medio del centro de formación
Me informan por correo Qué Quéde inscrito al curso virtual Qué solicite, pero no me aparece el curso en blackboard
Agente debe validar Qué usuario haya recibido los siguientes correos: 1 Confirmación de Inscripción( Usuario Quédó inscrito, pero debe esperar asignación de tutor) 2.Confirmación de Matrícula( Le confirman asignación Nombre y correo electrónico de tutor asignado) 3. Notificación Asociación Ruta de Aprendizaje ( Este correo indica Qué tiene habilitado acceso a Blackboard para inicio de actividades de formación). El usuario debe radicar la solicitud a través de la página: (http://sciudadanos.sena.edu.co/SolicitudIndex.aspx) es necesario incluir: el nombre del curso, el código del curso, nombre del centro en el cual se encuentra en formación y los datos completos del usuario (nombre completo, correo electrónico, número de identificación o número de usuario registrado en SOFIA PLUS). La comunicación debe ser dirigida al grupo de Gestión Operativa Integral de la Formación en Modalidad Virtual y a Distancia, de la Dirección de Formación Profesional Integral (SENA Dirección General).
Si no me retiro de un curso virtual "complementario" Qué inicie ¿De cuánto tiempo es la penalización y esta penalización es para el mismo curso o para otro diferente?
Para los cursos de formación complementaria virtual no existen condicionamientos o penalizaciones por no finalizar el proceso de formación, el curso cambiará a estado “Cancelado Académico” y el usuario podrá realizar de forma inmediata la inscripción a los cursos disponibles en la oferta virtual o al curso Qué se canceló anteriormente.
Cuándo me solicitan actualizar la ficha una vez inscrito, el enlace no permite el ingreso. ¿a quién reportamos este inconveniente?
Los tutores solicitan actualizar los datos básicos registrados en SOFIA PLUS para evitar errores y correcciones en la información Qué aparece en el certificado al finalizar el curso. Si los datos del usuario presentan errores, el aprendiz debe enviar copia del documento de identificación en formato PDF al tutor del curso antes de finalizar su proceso de formación o dirigirse a un centro de formación y comunicarse con el encargado de Gestión Educativa para realizar el ajuste de la información . Si el curso ya terminó y el certificado se generó con errores, debe solicitar la corrección de los datos a través de la página: (http://sciudadanos.sena.edu.co/SolicitudIndex.aspx) la comunicación debe ser dirigida al Subdirector del Centro donde realizó su proceso de formación, El aprendiz debe incluir en la solicitud el nombre del curso, el código del curso, el centro en el cual realizó la formación virtual y los datos personales (nombre completo, correo electrónico, número de identificación o número de usuario registrado en SOFIA PLUS).
Los certificados de curso virtuales generados desde 2007 hasta febrero de 2013, si el usuario necesita modificar los Nombre o Número de documento de un Certificado ya generado, ¿Cuánto demora en la re-generación del certificado?
El usuario debe radicar la solicitud a través de la página: (http://sciudadanos.sena.edu.co/SolicitudIndex.aspx) es necesario incluir: el nombre del curso, el código del curso, nombre del centro en el cual realizó el proceso de formación y los datos personales (nombre completo, correo electrónico, número usuario registrado en la oficina virtual y copia del documento de identificación ampliado al 150 %), La comunicación debe ser dirigida al subdirector del centro de formación donde realizó el curso virtual, ellos se encargan de la corrección ante la dirección general
No le permite la descargar las actividades programas para la semana, intenta comunicarse con el Tutor a través del Foro de Dudas o Inquietudes y no responde de tres días. ¿Quién le puede habilitar las actividades?
El usuario debe radicar la solicitud a través de la página: (http://sciudadanos.sena.edu.co/SolicitudIndex.aspx). Es necesario incluir: -El nombre del curso. -El código del curso. -Nombre del centro en el cual se encuentra en formación. -Datos personales (nombre completo, correo electrónico, número de identificación o número de usuario registrado en SOFIA PLUS). La comunicación debe ser dirigida al grupo de Gestión Operativa Integral de la Formación en Modalidad Virtual y a Distancia, de la Dirección de Formación Profesional Integral (SENA Dirección General). éste se encargará de remitir la solicitud al Centro encargado de la ficha en mención. Otra opción; es enviar por medio de la plataforma, un correo al supervisor del tutor asignado a la ficha Qué está sin atender.
¿Qué es el curso de aprendiz digital y quien puede aplicar ?
El propósito del curso de aprendiz digital; es desarrollar en los aprendices habilidades básicas en el manejo de la información y permitirle Qué reconozca la importancia y el uso educativo y laboral de las herramientas TIC (Tecnologías de la información y comunicación) y Qué las utilice para facilitar su proceso de aprendizaje. Los requisitos para Qué realices el curso virtual son: -Estar registrado en SOFIA PLUS -Realizar la inscripción al curso ingresando a la página oficial de la entidad
www.senasofiaplus.edu.co -Manejo de herramientas informáticas básicas y de comunicación Cómo el chat, Messenger, correo electrónico, navegadores de internet. -Dedicarle por lo menos 2 horas diarias al desarrollo del curso. Duración del curso de “Aprendiz digital”: 60 horas Puede aplicar cualquier ciudadano.
¿Qué es el curso de preparación pruebas saber PRO, aprendiz digital y quien puede aplicar ?
Las Pruebas Saber PRO está respaldado por la Ley 1324 de 2009, la cual determina Qué todos los estudiantes de las instituciones de educación superior en Colombia, deberán presentar las pruebas Saber Pro Cómo requisito obligatorio para obtener su título. En el año 2013 el Ministerio de Educación Nacional, publica la resolución 1016, Qué obliga a todos los aprendices Sena de los niveles técnico y tecnológico a presentar las Pruebas saber Pro Cómo requisito para acceder al título. Por lo tanto, el SENA brinda a los colombianos estos cursos Qué pueden aplicar técnicos y tecnólogos, Qué ayudan para la preparación de la presentación de la prueba saber PRO. Las competencias Qué se evalúan son de dos tipos: Las competencias genéricas Las competencias específicas Los cursos del Sena de Aprendiz Digital y Saber Pro se enfocan en las competencias genéricas y ofrece los siguientes cursos: Competencias ciudadanas saber pro. Estrategias para el mejoramiento de la comprensión lectora. Lectura crítica. Razonamiento cuantitativo saber pro. Aprendiz digital.
He tomado un curso virtual y lo he aprobado satisfactoriamente. Ahora ¿cómo puedo reclamar mi certificado si ya pasaron 6 meses?
Una vez finalizada su formación, podrá descargar el certificado del curso aprobado ingresando directamente al enlace
http://certificados.sena.edu.co/ y en la consulta por documento debe seleccionar el tipo de documento. A través de la página
www.senasofiaplus.edu.co desde su rol de Aprendiz también puede consultar sus certificados y constancias. Es importante resaltar Qué ahora podrá validar la autenticidad de un certificado de un curso de formación complementaria virtual desde la misma página:
http://certificados.sena.edu.co, con el número Qué aparece en la parte inferior izquierda del certificado, a través de la opción “consulta por Registro”. Si pasados 30 días no se ha realizado la expedición del certificado, el usuario debe radicar la solicitud a través de la página: (http://sciudadanos.sena.edu.co/SolicitudIndex.aspx) esta comunicación debe ser dirigida al Subdirector del Centro donde realizó el proceso de formación, por lo tanto es necesario Qué el usuario incluya el nombre del curso, el código del curso, el centro en el cual realizó la formación virtual y los datos personales (nombre completo, correo electrónico, número de identificación o número de usuario registrado en SOFIA PLUS), no importa el lugar de origen del usuario, por ser formación virtual se realizará la gestión de la solicitud a través de los medios electrónicos disponibles por la entidad.
Usuario pregunta Cómo puede Cancelar un curso de Formación virtual "titulada"
Asesor le indica para realizar el retiro "Voluntario" de estos programa debe registrar la novedad, a través de: oferta.senasofiaplus.edu.co, la opción INGRESAR, digitar número de documento y tipo e ingresar seleccionar el paquete funcional ROL Aprendiz, GRUPO Ejecución de la Formación, seleccionar Desarrollar Ruta de Aprendizaje , luego Gestión de Novedades y Adicionar Novedad, luego hacemos clic en consultar ficha de caracterización y luego en agregar una vez seleccionada la ficha hacemos clic en la opción detalle y selecciona el tipo de novedad y especifica Qué es retiro voluntario y el subtipo de novedad, clic en guardar y se crea la novedad, le envían un correo confirmando tu retiro del curso La novedad "Retiro Voluntario”, de acuerdo a Reglamento Aprendiz genera sanción de 6 meses. Y Sistema le informará si tiene sanción la novedad registrada para realizar el Retiro. Además, debe informar al Instructor Líder asignado al programa titulado, para Qué el centro asociado formalice el trámite de retiro.
Ya han pasado más de seis meses y no me han llamado para hacer el curso
El agente pregunta ¿hace Cuánto tiempo se inscribió? Si verifica Qué han pasado más de cuatro meses (teniendo en cuenta los tiempos de nov, dic, enero) entonces debe solicitar explicación y debe radicar la petición a través de la página (http://sciudadanos.sena.edu.co/SolicitudIndex.aspx)
¿Cuál es el total de cupos a Ofertar?
Para las especializaciones tecnológicas se ofertarán 16.049 cupos y para los tecnólogos 53.065 cupos en total para la vigencia 2019 el total de cupos a ofertar es 69.114.
¿Cuál es objetivo del programa?
Preparar y fortalecer las competencias técnicas de las personas para desempeñar oficios y ocupaciones requeridas por los sectores productivos y sociales, con el fin de satisfacer necesidades del nuevo talento o de cualificación de trabajadores Qué estén o no vinculados al mundo laboral.
¿De qué consta la modalidad virtual?
Una plataforma o ambiente virtual (Blackboard) Catálogo de programas diseñados de acuerdo a las necesidades del sector productivo. Grupo de profesionales(Instructores)
¿No. De programas ofertados y cuáles son?
Total programas de Formación 23: Total tecnologías: 8 1. Tecnología producción de multimedia 2. Distribución física internacional 3. Tecnólogo en análisis y desarrollo de sistemas de información 4. Tecnólogo en guianza turística - A Distancia 5. Tecnólogo en gestión logística 6. Tecnólogo en gestión de mercados 7. Tecnología en negociación internacional 8. Coordinación en Escuelas de Música - A Distancia Total especializaciones 15: 1. Diseño de Productos Turísticos 2. Diseño y Desarrollo de Investigaciones de Mercado 3. Diagnóstico y Análisis Organizacional para Unidades Productivas 4. Diseño de Proyectos Turísticos 5. Estructuración del Plan Comercial 6. Gestión de Asistencia Técnica Agropecuaria 7. Gestión del Talento Humano por Competencia – Metodología 8. Gestión Económica de la Logística Internacional 9. Gestión en Laboratorios de Ensayo y Calibración – Norma ISO/IEC 17025 10. Gestión y Seguridad de Bases de Datos 11. Marketing y Modelos de Negocio Online 12. Planeación Tributaria 13. Procesos Pedagógicos de la Formación Profesional - A Distancia 14. Producción y Consumo Sostenible 15. Supervisión de Buenas Prácticas de Manufactura
Qué niveles de formación se ofrecen?
Tecnólogo y Especialización Tecnológica
¿Cuáles son los programas de mayor demanda?
Tecnólogo en gestión de mercados Tecnólogo en gestión logística Tecnólogo en Distribución física internacional Tecnólogo en análisis y desarrollo de sistemas de información Tecnología en negociación internacional
¿Cuáles son los programas de menor demanda?
Tecnólogo en guianza turística Tecnólogo en producción de multimedia
¿Quiénes se pueden inscribir?
Todas las personas Qué estén dentro y fuera del país Qué cumplan los requisitos de acceso propios de cada programa de formación.
¿Qué requisitos se necesitan para acceder a un programa de formación titulada virtual?
Debe presentar los siguientes requisitos para Tecnólogos: -Diploma y acta de grado bachiller. -Resultado de prueba ICFES. -Documento de identidad al 150%. Debe presentar los siguientes requisitos para Especializaciones: -Documento de identidad al 150%. -Certificado laboral Qué evidencie experiencia mínima de 6 meses en el área relacionada. -Título de Técnico Profesional, Tecnólogo, o Profesional en ocupaciones afines según se defina en el programa de formación. - Acta de grado. En ambos casos se debe presentar el examen de admisión a través del aplicativo ( prueba de aptitud, motivación, interés y competencias mínimas de ingreso).
¿En qué horario se puede acceder a la formación virtual?
En programas de formación virtual, el aprendiz puede acceder a la plataforma de formación las 24 horas del día, los siete días de la semana.
¿Cuántos y quiénes son los instructores?
En la actualidad contamos con 1.300 fichas aproximadamente en formación titulada virtual, las cuales son atendidas en promedio por 343 instructores técnicos, más los instructores de las competencias de inglés y promover, llegando a los 600 instructores aproximadamente. Ellos son seleccionados de acuerdo al perfil requerido en las competencias Técnicas y Transversales de cada programa de formación.
¿Cómo se puede acceder a estos cursos?
La plataforma SOFIA Plus en el portal de inicio presenta una guía de inscripción, Qué ayuda a la persona interesada a realizarla. 1.Ingrese a SOFIA Plus
http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/inicio-sofia-plus.html 2. Revisar guía de inscripción. Seguir los pasos 3. Registro en SOFíA Plus 4. Consultar programas de formación 5. Inscripción a un programa de formación
¿Qué ventajas tiene acceder a un curso virtual?
Recibir formación de calidad, Tener autonomía en el manejo del tiempo, Desarrollar competencias en manejo de TICs, Apropiar conocimiento especializados de acuerdo al programa de formación elegido, continuar en cadena de formación (especializaciones tecnológicas) y homologación de estudios para profesionalización.
¿Cómo funciona la certificación en un curso titulado virtual?
Una vez aprobadas todas las competencias técnicas y transversales Qué componen la etapa lectiva y realizada la etapa productiva del programa de formación, el aprendiz estará en condición de enviar la documentación requerida para realizar el respectivo proceso de certificación.
¿Para qué sirve la certificación?
Lo acredita Cómo persona competente para desempeñarse en el sector productivo.
¿Cuántas personas se esperan beneficiar los programas de formación titulada virtual?
Para el año 2019, se proyecta la atención de 65.000 personas aproximadamente, tanto en tecnologías Cómo en especializaciones tecnológicas.
¿Cuántas personas se han beneficiado a la fecha con los programas de formación titulada virtual?
En el año 2018, 26.687 personas.
Las personas Qué no tienen acceso inmediato a internet, ¿cómo pueden acceder a estos cursos de formación titulada virtual?
Pensando en los aspirantes Qué no cuentan con el acceso a internet de forma permanente, todos los programas de formación titulada ofrecen la posibilidad de descargar tanto los materiales de formación Cómo las guías de aprendizaje, facilitando la realización de sus actividades sin necesidad de estar conectado a la plataforma educativa.
¿Cuál es la diferencia entre la modalidad a distancia y la virtual? ¿En esta oferta hay formación a distancia y qué cursos?
La modalidad virtual le permite al aprendiz realizar sus labores desde cualquier lugar del mundo teniendo acceso a la plataforma de formación a través de internet, sin restricción de horario y con sesiones online (no requieren la presencia física del aprendiz en el Centro de Formación). En la modalidad a Distancia, el aprendiz será partícipe de sesiones presenciales realizadas en el Centro de Formación, razón por la cual resulta imperativo Qué a este tipo de programas se inscriban únicamente aquellos aspirantes Qué tienen lugar de residencia cerca al Centro de formación Qué ofrece el programa. En la presente oferta contamos con el programa a Distancia TECNóLOGO EN GUIANZA TURíSTICA
Recomendaciones
La formación en el SENA es totalmente gratuita y no requiere intermediarios. Se debe verificar cuidadosamente los requerimientos mínimos de ingreso para no ser descalificado. Para los programas tecnólogos se debe contar con título de bachiller y constancia de presentación del examen del ICFES
¿Pueden inscribirse personas residentes en el exterior?
Sí, cualquier ciudadano colombiano residente en el exterior puede acceder a la oferta educativa titulada virtual del SENA
¿Cuánto tarda el proceso de certificación titulado virtual?
Una vez el aprendiz haya presentado los documentos requeridos, el proceso de certificación se realiza en 5 días hábiles.
En caso de Qué la persona no pueda cargar los documentos de matrícula desde plataforma ¿Qué debe hacer?
Debe contactar al funcionario Encargado de Ingreso del Centro de formación para Qué le autorice el envío de documentos por otro medio, dentro de los tiempos estipulados en el calendario de la oferta
Para los aspirantes a especializaciones tecnológicas ¿cuáles son los requisitos?
Los requisitos necesarios para Especializaciones son: -Documento de identidad al 150%. -Certificado laboral Qué evidencie experiencia mínima de 6 meses en el área relacionada. -Título de Técnico Profesional, Tecnólogo, o Profesional en ocupaciones afines según se defina en el programa de formación. - Acta de grado.
Si el tutor Qué tengo asignado no me contesta ¿qué debo hacer?
Se recomienda contactar telefónicamente o por correo electrónico al coordinador académico del centro de formación al Qué este se encuentra vinculado. Los datos de contacto de cada centro los puede consultar el la página (http://www.sena.edu.co/es-co/regionales/Paginas/default.aspx), allíubica el centro de formación por región en donde este se encuentre y accede al blog correspondiente donde se dispone un "Directorio" con los datos de contacto principales.
Adicionalmente, está la opción de radicar una reclamación a través de la página: (http://sciudadanos.sena.edu.co/SolicitudIndex.aspx), esta comunicación debe ser dirigida al Subdirector del Centro donde realizó el proceso de formación, por lo tanto es necesario Qué el usuario incluya el nombre del curso, el código (ID) del curso, el centro en el cual realizó la formación virtual y los datos personales (nombre completo, correo electrónico, número de identificación o número de usuario registrado en SOFIA PLUS), no importa el lugar de origen del usuario, por ser formación virtual se realizará la gestión de la solicitud a través de los medios electrónicos disponibles por la entidad.