Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
SharePoint
Ayuda
Gov Co ENGLISH VERSION
Skip Navigation LinksSENA > Inicio > Sala de Prensa > noticia
Noticias SENA

Skip Navigation Linksnoticia

Noticias SENA



  • CampeSENA

    CampeSENA Radial: cuando la formación se escucha hasta en lo más profundo del Bajo Cauca antioqueño

    Antioquia
    lunes, 4 de agosto de 2025
    A más de dos horas del casco urbano de El Bagre, el SENA logró algo extraordinario: encender la chispa del aprendizaje sin que nadie tenga que salir de su comunidad.
    /es-co/Noticias/GaleriaHomeHTML/Antioquia El Bagre2-4825.jpg
    Aprendices campesinos de diferentes edades se benefician con la formación de la estrategia CampeSENA Radial.

    Gracias a la estrategia CampeSENA Radial, un proyecto que busca llevar formación técnica a las zonas rurales más apartadas del país, 15 campesinos iniciaron el curso de Medición de la Huella Hídrica, escuchando la clase desde su emisora local. Una experiencia inédita para esta comunidad, hecha realidad por el equipo del Centro de Formación Minero Ambiental (CFMA) de la Regional Antioquia. 

    En medio de caminos erosionados por la lluvia, con el barro atascando las llantas y el motor forzado cruzando quebradas que cubren hasta las rodillas, llegar a la vereda El Salto del Perico no es tarea fácil. 


    Hasta la vereda El Salto del Perico, en medio de la selva del Bajo Cauca Antioqueño, llegó CampeSENA Radial. 

    “El camino es realmente complejo. Hay que pasar en moto por quebradas profundas, terrenos cenagosos y tramos donde el barro se aferra a las llantas como si no quisiera dejarte avanzar. Pero cuando uno llega y ve las ganas de aprender que tienen los campesinos, todo vale la pena”, relata Andrea Cruz, instructora encargada del curso. 

    La clase no fue en un aula tradicional. Esta vez, fue la radio la que se convirtió en pizarra, y las voces que cruzan el dial, en guías para entender cómo el uso del agua impacta nuestro entorno. Todo esto fue posible gracias a la alianza con Colombia Estéreo 106.3 FM, la emisora del Ejército Nacional, que abrió sus micrófonos y su espectro para que la educación traspasara montañas, ríos y distancias. 

    Desde su rol como líder del CFMA, Eduin Manuel Llorente, subdirector encargado, resalta el impacto que esto representa: “CampeSENA Radial es más que una estrategia. Es una necesidad. En territorios donde las condiciones hacen casi imposible el acceso a una sede educativa, la radio se convierte en una aliada poderosa. Estamos convencidos de que esta es una forma efectiva y digna de llevar conocimiento a quienes más lo necesitan”. 

    Para Norleydis Córdoba, habitante de la vereda y una de las participantes del curso, la experiencia ha sido más que satisfactoria: “Me llena de alegría que el SENA haya llegado a nuestra vereda. Siempre quise estudiar, pero salir de aquí es difícil y costoso. Ahora, con la radio, puedo aprender desde mi casa. Espero que sigan trayendo más cursos así, aquí hay muchas ganas de superarse”. 

    CampeSENA Radial no solo educa: conecta, inspira y transforma. Y en lugares donde el barro detiene a muchos, el conocimiento avanza firme, cruzando quebradas, sorteando caminos rotos, y sembrando esperanza en cada rincón del Bajo Cauca. 


    Oficina de Comunicaciones Regional Antioquia Erick Yovardo Parra Cañas/JPVR/VOG/CAGM
​​​​​​​​​​​​​



SENA-RA
Señal en vivo