Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
SharePoint
Ayuda
Gov Co ENGLISH VERSION
Skip Navigation LinksSENA > Inicio > Sala de Prensa > noticia
Noticias SENA

Skip Navigation Linksnoticia

Noticias SENA



  • CampeSENA

    El SENA visibilizó el talento del campo en la quinta edición de ExpoAmazonas 2025

    Amazonas
    lunes, 4 de agosto de 2025
    Aprendices de Puerto Nariño presentaron un proyecto innovador en nutrición animal y participaron en espacios de conexión comercial y cultural del agro
    /es-co/Noticias/GaleriaHomeHTML/Expoamazonas2-4825.jpg
    Aprendices de Puerto Nariño socializaron su proyecto de alimentación animal con ingredientes amazónicos en ExpoAmazonas 2025.

    El SENA Regional Amazonas hizo presencia en la quinta edición de ExpoAmazonas 2025, feria liderada por la Gobernación del departamento que reunió a productores, asociaciones y emprendedores del sector agropecuario, con el propósito de dinamizar la economía rural y exaltar la biodiversidad de la región. 

    El evento se realizó en el Parque Francisco de Orellana del 1 al 3 de agosto, y ofreció espacios como muestras gastronómicas, estación de animales, exhibición de productos transformados y la Rueda de Negocios Verdes, en la que se promovieron intercambios comerciales sostenibles. 


    El acto de apertura contó con la presencia de delegaciones del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Gobernación del Amazonas, ICA, Cámara de Comercio y SENA. 

    Desde el municipio de Puerto Nariño, aprendices del programa Técnico en Sistemas Agropecuarios participaron en representación del SENA Amazonas con un proyecto de alimento alternativo para aves, mediante la elaboración de concentrado animal a partir de ingredientes autóctonos como plátano, ñame, hierbas y pescado.  

    Esta propuesta, orientada a la nutrición de pollos de engorde y crecimiento, así como para gallinas de patio, buscó promover una alimentación saludable y reducir los costos de producción a través de insumos accesibles y locales. La estrategia CampeSENA, que acompañó esta participación, ha sido un eje fundamental para mejorar las condiciones de vida de la población indígena y rural.  

    “El SENA tiene la misión de estar donde está el campo. Por eso, desde nuestra regional seguimos acompañando e impulsando el talento de los aprendices campesinos con soluciones pertinentes a su contexto productivo y cultural”, expresó Pablo Fernando Cueva, subdirector del Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas, durante la apertura del evento. 

    Además de mostrar procesos formativos aplicados al territorio, la participación del SENA permitió visibilizar el conocimiento que emerge desde las comunidades rurales. La experiencia fue valorada como una oportunidad de conexión entre saberes tradicionales y nuevas prácticas técnicas para el desarrollo del agro. 

    “CampeSENA ha permitido que nuestros campesinos se apropien del conocimiento y lo apliquen para resolver retos reales del territorio. La innovación rural está naciendo desde las veredas y comunidades indígenas”, afirmó María Elodia Gutiérrez, dinamizadora de la estrategia en el Amazonas. 

    El SENA reitera su compromiso con el desarrollo del campo, la soberanía alimentaria y la generación de oportunidades para las comunidades rurales del sur del país. 


    Oficina de Comunicaciones Regional Amazonas Harold Andrés Rodríguez/CAGM
​​​​​​​​​​​​​



SENA-RA
Señal en vivo