Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
SharePoint
Ayuda
Gov Co ENGLISH VERSION
Skip Navigation LinksSENA > Inicio > Sala de Prensa > noticia
Noticias SENA

Skip Navigation Linksnoticia

Noticias SENA



  • CampeSENA

    Se inician los Diálogos Territoriales CampeSENA para fortalecer la presencia institucional en el Cauca

    Cauca
    jueves, 31 de julio de 2025
    Popayán fue el escenario para que campesinos y poblaciones de la economía popular se reunieran con el equipo de facilitadores del SENA para buscar soluciones que dignifiquen sus territorios con formación, empleo, emprendimiento y certificación.
    El SENA continuará promoviendo procesos de formación con pertinencia, asesoría a emprendedores, certificación por competencias l
    El SENA continuará promoviendo procesos de formación con pertinencia, asesoría a emprendedores, certificación por competencias laborales y atención diferencial a poblaciones vulnerables.

    El SENA Regional Cauca inicia los Diálogos Territoriales, una estrategia institucional que busca escuchar, dialogar y construir junto a las comunidades del departamento soluciones a las necesidades locales, fortaleciendo la presencia del Estado en las regiones y promoviendo el acceso equitativo a servicios de formación, empleo, emprendimiento y certificación. 

    La iniciativa responde a la Ley 2072 de 2020 que orienta a las entidades públicas a promover la descentralización de servicios y la participación ciudadana como mecanismo de desarrollo territorial.  


    Los encuentros permitirán recoger insumos para consolidar una ruta alineada con las prioridades de los municipios y comunidades. 

    “Estos son escenarios de participación ciudadana de construcción conjunta con comunidades campesinas y pertenecientes a la economía popular; en esencia, lo que buscamos es escucharlos a ellos y a partir de ahí para hacer un ejercicio de alineación de la oferta de los diferentes servicios y programas del SENA”, expresó Edward Enrique Vargas Vivas, director (e) del SENA Regional Cauca. 

    Los asistentes podrán socializar las problemáticas, necesidades, experiencias de formación y emprendimiento permitiendo identificar cambios significativos en el territorio, revisando desde el pasado las transformaciones presentadas en las dimensiones de la vida territorial, cultural, económica, organizativa. 

    “De los diálogos territoriales espero que, así como CampeSENA llegó a nuestra zona rural, lleguen mucho más profundo donde tal vez la comunidad no tiene el recurso económico para llegar a estos lugares, para que más jóvenes no se queden con el sueño de estudiar”, expresó Claudia Patricia Sarria Gonzáles, emprendedora de café tostado y derivados, del municipio de Piendamó.  


    Cumplimos con la Ley 2072 de 2020, promoviendo la descentralización de servicios y la participación ciudadana como eje del desarrollo regional. 

    Por su parte, Margaret García, promotora CampeSENA y Full Popular en Cauca, manifestó: “Estaremos en siete municipios, incluido Popayán, desarrollando los diálogos, esperando que puedan asistir representantes de organizaciones y así construir y cumplir con nuestro compromiso constante de escuchar las necesidades de las comunidades, para dignificar con nuestros servicios los territorios”. 

    Siete fechas, siete encuentros estratégicos 

    Los diálogos territoriales serán espacios de encuentro, escucha activa y trabajo colaborativo que incluyen orientación por parte de los facilitadores que integran la estrategia CampeSENA en Cauca.  

    • 29 de julio, Popayán: Fue el punto de partida de la estrategia con participantes de Popayán, El Tambo, La Sierra, Morales, Cajibío, Piendamó, Rosas, Sotará, Timbío y Puracé.  
    • 5 de agosto, Santander de Quilichao: Buenos Aires, Caloto, Corinto, Guachené y Santander de Quilichao. 
    • 6 de agosto, Santander de Quilichao: Padilla, Suárez, Villa Rica y Miranda. 
    • 11 de agosto, El Patía: El Bordo, Almaguer, Argelia, Balboa, Patía y Piamonte. 
    • 14 de agosto, La Vega: Bolívar, San Sebastián, Santa Rosa y Sucre. 
    • 21 de agosto, Silvia: Caldono, Inzá, Jambaló, Páez y Toribío. 
    • 27 de agosto, Guapi: López de Micay, Timbiquí y Guapi. 

    #ElSENANoSeDetiene 

    Oficina de Comunicaciones Regional Cauca Daniela María Gómez Castañeda y Erika Marcela Montilla/CAGM
​​​​​​​​​​​​​



SENA-RA
Señal en vivo