Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
SharePoint
Ayuda
Gov Co ENGLISH VERSION
Skip Navigation LinksSENA > Inicio > Sala de Prensa > noticia
Noticias SENA

Skip Navigation Linksnoticia

Noticias SENA



  • De interés

    SENA inaugura modernos ambientes de formación en Vélez

    Santander
    martes, 29 de julio de 2025
    Más de 1.500 m² para fortalecer el talento agroempresarial del oriente santandereano. Inversión total fue de $6.763 millones. Se beneficiarán más de 1.000 aprendices cada año.
    foto de reunion
    .

    El SENA, en cabeza del director general Jorge Eduardo Londoño Ulloa, puso en marcha el nuevo edificio de ambientes de formación del Centro de Gestión Agroempresarial del Oriente en Vélez (Santander), un espacio diseñado para transformar la formación técnica y tecnológica en la región.

    El proyecto fue desarrollado mediante el convenio de consultoría interinstitucional entre ENTERRITORIO y el SENA (N.°220005 de 2021), el cual incluyó los diseños y estudios técnicos de la obra. Con una inversión total de $6.763 millones, la construcción se realizó entre el 11 de octubre de 2023 y el 12 de marzo de 2025, consolidando un área de 1.550 m².

    “Los y las aprendices son nuestra razón de ser, lo fundamental en el SENA. Por eso, esta sede es para ellos. Son quienes deben tener las mayores comodidades en nuestros centros", señaló Jorge Eduardo Londoño, director general del SENA.

    La infraestructura incluye ambientes especializados de formación, oficinas administrativas y espacios de bienestar al aprendiz como cafetería, restaurante, Sala BIM, sala de informática, ambiente de enfermería, gimnasio, salón polivalente para expresiones culturales (danzas, teatro, música), sala de lactancia, laboratorios, archivo, parqueaderos y zonas verdes.

    Esta moderna edificación beneficiará a más de 1.000 aprendices cada año, fortaleciendo programas como Técnico en Cocina, Técnico en Enfermería, Tecnólogo en Dibujo y Modelado de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería, Tecnólogo en Coordinación de Escuelas Musicales, Tecnólogo en Entrenamiento Deportivo, Técnico en Sistemas, entre otros. Además, mejorará significativamente los servicios externos del centro, como análisis de agua potable y control de calidad de alimentos.

    “Este edificio representa una apuesta por el desarrollo de la región, por la formación de calidad y por el bienestar de nuestros aprendices", afirmó Javier González Franco, subdirector del Centro.

    “Gracias a los aprendices se logró hacer una reforma laboral y obtener un contrato laboral que ahora es un contrato más justo de lo que había antes. Esta reflexión es importante para la distribución de espacios. Por eso, los beneficios para los aprendices no deben ser simbólicos sino reales", finalizó Londoño Ulloa.

    Continúa gira de Peter Rosset

    En la primera parte de la jornada, el experto en tierras y agroecología, Peter Rosset, sostuvo un encuento con campesinos en el centro de formación del SENA en Vélez. Allí, en medio de la gira que adelanta por varias regiones de Colombia, expuso varias de sus ideas en favor del campo.

    “La vida está en el campo. Nuestra alimentación y tradiciones culinarias vienen del campo y el campesino es guardián de este legado, así como portador de una relación con la madre tierra (…) Resolver la problemática del campo es tarea de todos porque, así no vivan en el campo, la comida, historia y cultura están muy relacionadas con el mismo campo. En el mundo hay una raíz cultural campesina muy fuerte", dijo el investigador.

    Por su parte, el Director General del SENA anotó: “La soberanía alimentaria es vital. Que nosotros tengamos el derecho de alimentarnos de acuerdo a nuestra historia, contexto y necesidades, eso solo nos lo van a asegurar nuestros campesinos y campesinas".

    380db9dd-33be-418d-91cf-b942e7c0740d.jpg

    “Los campesinos fueron los protagonistas de la actividad. “Desde el SENA nos apoyan con la formulación de los proyectos. No tenemos la tecnología y la capacidad técnica para hacer esto y el SENA nos ayuda. Gracias porque siempre me han preparado y han motivado a que campesinas y campesinos se capaciten", expresó Nieves Fontecha, campesina de la región.

    Por su parte, el líder campesino Godofredo Mateus, manifestó: “Agradezco al SENA porque esta entidad es el ángel de la guarda. Están donde nuestras necesidades y geografía lo requieren, siempre capacitando para fortalecernos. Espero que nuestras almas y seres continúen en este legado mediante el cual permiten a los instructores capacitarnos".

    9161ca32-55d9-4b9b-a135-0faaa2080c94.jpg

    La gira de Peter Rosset llega ahora a Boyacá. Toda la información se puede consultar en las redes sociales @SENAComunica.

    Oficina de Comunicaciones Regional Santander Catalina Navas/CAGM
​​​​​​​​​​​​​



SENA-RA
Señal en vivo