Esta iniciativa se desarrolló como parte del compromiso continuo del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) con el cuidado del planeta y la promoción de prácticas sostenibles en el sector agropecuario.
"Con estas acciones aportamos a la reducción de la huella de carbono y generamos conciencia sobre el cuidado de lo más preciado que tenemos los humanos: nuestro entorno natural", expresó Nelson Octavio Gómez, subdirector del Centro de Biotecnología Agropecuaria del SENA.
La siembra de los árboles juega un papel crucial en la mitigación del cambio climático y la protección de los recursos hídricos. De igual manera, estos espacios son de gran importancia para impulsar la investigación y la formación de aprendices en esta área del conocimiento.
"Esta jornada es muy linda, me motiva a cuidar la naturaleza. Cada acción cuenta: hoy siembro un árbol y, aunque parezca poco, sé que es muy significativo. Todos deberíamos hablar de la protección del planeta, es algo importante", manifestó Nicolle Duque, aprendiz SENA.
A medida que estas plantas crezcan, su impacto se multiplicará dejando un legado duradero para las generaciones futuras.
El SENA contribuye a la consolidación de la Justicia Ambiental, bajo los lineamientos del Gobierno Nacional.
