Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Hidden
SharePoint
Seguir
ENGLISH VERSION
Inicio de sesión
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Inicio
La Entidad
Quiénes Somos
Funciones y deberes
Misión y Visión
Valores y compromisos
Estructura organizacional
Perfiles funcionarios directivos
Manual de funciones
Directorio SENA
Internacionalización
Planeación Estratégica
Sistema Integrado de Gestión
Regionales
Zona Caribe
Zona Andina
Zona Pacífica
Zona Amazónica
Zona de la Orinoquía
Formación
Estudie en el SENA
Formación virtual
SENA Digital
Bilingüismo
Articulación con la Media
Ampliación de Cobertura
Trabajo seguro en alturas
Evaluación y Certificación por Competencias Laborales
Aseguramiento de la Calidad
Economía Naranja
WorldSkills
Aulas Móviles
Bibliotecas
Tecnología e innovación
Tecnoacademias
Tecnoparque
AgroSENA
Redes del Conocimiento
Empleabilidad
Busque Empleo
Sea Emprendedor
Atención Poblaciones Vulnerables
Observatorio Laboral
Contrato de Aprendizaje
Fortalecimiento Pymes
SENA Emprende Rural
Empresarios
MiPymes se transforma
Programa Formación Continua Especializada 2021
SENA INNOVA – Productividad para las Empresas
Mesas Sectoriales
Normalización de competencias Laborales SENA
Certificación de Competencias Laborales
Pagos y Certificaciones
¿Tiene vacantes/busca personal?
Histórico Convocatorias
Solicitudes de Empresarios
Familia SENA
Aprendices
Instructores
Egresados
Sala de Prensa
Noticias
Fotografías
En Vídeo
Publicaciones
SENA al aire
SENA al aire Podcast
Transparencia
1. Mecanismo de contacto
2. Información de interés
3. Estructura orgánica y talento humano
4. Normatividad
5. Presupuestos
6. Planeación
7. Control
8. Contratación
9. Trámites y servicios
10. Instrumentos de gestión de información pública
11. Transparencia pasiva
12. Accesibilidad
13. Habeas Data
Servicio al ciudadano
Actualmente seleccionado
Servicios de la Entidad
Certificado Tributario
Pagos en Línea
Chat SENA
Presentar PQRS
Cápsulas Informativas
Denuncias de actos de corrupción
Preguntas frecuentes
Glosario
Satisfacción del usuario
Caracterización de usuarios
Carta de trato digno
Sistema de Videoconferencias
Calendario de actividades
SENA
>
Inicio
>
Ciudadano
>
Contratación virtual de aprendices SENA
Contratación virtual de aprendices SENA
Contratación virtual de SENA aprendices SENA
Contratación Virtual de Aprendices
Servicios de la Entidad
Certificado Tributario
Pagos en Línea
Chat SENA
Presentar PQRS
Cápsulas Informativas
Denuncias de actos de corrupción
Preguntas frecuentes
Glosario
Satisfacción de usuarios
Caracterización de usuarios
Carta de trato digno
Sistema de Videoconferencias
Calendario de actividades
Contenidos del sitio
Contratación-virtual-de-aprendices-SENA
Contratación virtual de aprendices SENA
Contratación virtual de SENA aprendices SENA
Contratación Virtual de Aprendices
Contenido de la página
+ Pasos a seguir para las Empresas
REGULACIÓN:
La empresa debe radicar una carta de solicitud de regulación de cuota en la regional del SENA del domicilio principal, anexando el certificado de existencia y representación legal y adjuntando la matriz de ocupaciones y cargos.
Solicitar la activación de la cuenta de empresa en el Sistema de Gestión Virtual de Aprendices (SGVA)
http://caprendizaje.sena.edu.co
.
Notificarse de la resolución a que haya lugar en la Dirección Regional del domicilio principal de la empresa, a esta diligencia asistirá el Representa Legal.
El empresario podrá presentar los respectivos recursos de ley sobre la respectiva resolución.
VOLUNTARIA:
La empresa se debe registrar en el SGVA como empresa Voluntaria o solicitar el acceso.
La Regional del SENA del domicilio principal verificará los aportes parafiscales pagados por la empresa de los últimos tres meses.
Una vez revisado y verificando el cumplimiento de los requisitos de ley, se habilitará la empresa para que esta pueda solicitar perfiles de acuerdo a su necesidad.
PARA CONTRATAR APRENDICES:
La
empresa debe estar registrada en el Sistema de Gestión Virtual de Aprendices (SGVA).
En caso que la empresa sea voluntaria, esta máximo podrá contratar aprendices hasta máximo el 50% del total de sus empleados.
Si la empresa tiene obligación de ley (mayor a 15 empleados), esta deberá solicitar la regulación de su cuota de aprendices a la Regional del SENA en donde se ubique su domicilio principal.
La empresa registrará la solicitud de perfiles de acuerdo a las necesidades de la empresa.
Consultar las postulaciones y proceder a citar los aprendices.
Validar las entrevistas y realizar el proceso de contratación.
+ Requisitos
P
ara empresas con número de trabajadores igual o superior a quince (15), debe contar con la respectiva resolución de la cuota regulada de aprendices.
Para las empresas habilitadas en el SGVA como voluntaria, solo podrán contratar aprendices si se cumple con los requisitos de ley.
+ Documentos Requeridos
Carta de solicitud.
Anexo de matriz de oficios y ocupaciones.
Certificado de Existencia y Representación Legal, emitido por la Cámara y Comercio.
+ Pagos Requeridos
Ninguno.
+ Puede hacer seguimiento a este trámite en:
La Regional del SENA del domicilio principal de la empresa.
http://caprendizaje.sena.edu.co
http://www.sena.edu.co/es-co/transparencia/Paginas/cobrosCoactivos.aspx
http://visor.suit.gov.co/VisorSUIT/index.jsf?FI=4538
https://www.sivirtual.gov.co/memoficha-tramite/-/tramite/T1035
Está dirigido a:
Empresas privadas
Empresas públicas
Sociedades Comerciales
Ciudadanos Colombianos
Ciudadanos Extranjeros
Mayores de edad
Menores de catorce (14) años de edad
Residentes
+ Como resultado de este servicio usted obtendrá
P
ara empresas con cuota obligatoria, obtendrá una resolución a la solicitud.
Plazo: Dos (02) meses.
Form
a de entrega: Reclamar en la Regional del SENA donde radicó los documentos.
+ Normatividad
Ley 789 de 2002, Capítulo VI, Arts. 30 al 38 Normatividad sobre la relación de aprendizaje
.
Decreto 933 Reglamenta el Contrato de Aprendizaje de 2003
.
Decreto 2585 Adiciones al Decreto 933 de 2003
.
Decreto 3769 Reglamenta Contrato a las temporales de 2004.
Decreto 620 Regulación empleados por horas laboradas de 2005.
Decreto 4642 de 2005, reglamenta la excepción a los hogares del ICBF.
Decreto 1779 de 2009, reglamenta los contratos voluntarios de aprendices
.
Última modificación: 06/12/2019 12:12 p. m.
×
Redireccionamiento
Usted está punto de ingresar al sitio web de la Ventanilla Única Digital, que es responsabilidad de
Cualquier solicitud deberá dirigirla a
.