Estudiantes de la Institución Educativa Roberto Peláez en Aguadas, Norte de Caldas, vivieron una experiencia inmersiva de aprendizaje en robótica, liderada por instructores del SENA Caldas, la cual les permitió a los jóvenes fortalecer sus competencias tecnológicas y creativas.
El bootcamp se desarrolló durante una semana en desarrollo del convenio de articulación con la media técnica que sostiene del SENA con la Secretaría de Educación de Caldas. La actividad fue liderada por instructores del Centro de Automatización Industrial de la Entidad.
Durante la jornada, los estudiantes se adentraron en el diseño, programación y construcción de prototipos, trabajando con sensores, motores y plataformas como Arduino. Estas prácticas fortalecieron sus capacidades en lógica, electrónica básica y resolución de problemas.
“Viví una de las experiencias más maravillosas en esta actividad. Desde el primer día nos sumergimos en el mundo de la tecnología de una manera muy práctica. Aprendimos a programas con bloques y conocimos los principios básicos de la electrónica”, dijo John Chica, estudiante del grado décimo de la Institución educativa.
La experiencia buscó que los jóvenes no solo aprendieran conceptos técnicos, sino que también desarrollaran creatividad, trabajo en equipo y pensamiento crítico, cualidades esenciales para el entorno laboral del futuro.
“Este tipo de espacios les permite a los estudiantes conectar la teoría con la práctica y descubrir que la tecnología es una herramienta para transformar su entorno”, expresó Juan Carlos Ruge, subdirector del Centro de Automatización Industrial del SENA Caldas.
Gracias a este trabajo articulado, los participantes ahora cuentan con más herramientas para imaginar, crear y desarrollar soluciones innovadoras que los acercan al mundo de la tecnología y la industria 4.0.