Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
SharePoint
Ayuda
Gov Co ENGLISH VERSION
Skip Navigation LinksSENA > Inicio > Sala de Prensa > noticia
Noticias SENA

Skip Navigation Linksnoticia

Noticias SENA



  • CampeSENA

    Tierralta avanza con el SENA: inclusión, formación y saberes campesinos al servicio del desarrollo rural

    Córdoba
    jueves, 24 de julio de 2025
    Durante los Diálogos Territoriales CampeSENA y Full Popular, el SENA Regional Córdoba anunció nuevas rutas de inclusión para Tierralta y sus comunidades, reconociendo su categoría PDET y promoviendo la participación activa de organizaciones
    El SENA junto a los habitantes de Tierralta trabajan para potenciar la economía campesina y popular.
    El SENA junto a los habitantes de Tierralta trabajan para potenciar la economía campesina y popular. 

    El municipio de Tierralta fue el escenario del nuevo encuentro de los Diálogos Territoriales CampeSENA y Full Popular, donde el SENA mantiene su compromiso con las comunidades campesinas, étnicas y populares, promoviendo la formación como herramienta de transformación en territorios históricamente excluidos. 

    "Como municipio PDET, Tierralta merece toda nuestra atención. Por eso, abrimos espacios para que sus campesinos y sabedores populares hagan parte del banco de instructores del SENA, llevando sus conocimientos a los ambientes de aprendizaje como una oportunidad para fortalecer el agro y dignificar su labor", expresó Naviris Vega Algarín, directora regional del SENA Córdoba. 

    Durante la jornada, se hizo un importante anuncio para los habitantes rurales: ahora los campesinos y sabedores del territorio podrán postularse al banco de instructores del SENA, compartiendo sus conocimientos empíricos y técnicos como parte del proceso formativo, especialmente en áreas agropecuarias, ambientales y de economía popular.  

    Este reconocimiento de Tierralta como municipio PDET fue central en el diálogo, entendiendo que la formación debe responder a las realidades y potencialidades del territorio. Por ello, se socializaron oportunidades de formación, certificación por competencias laborales, apoyo a emprendimientos y estrategias de inclusión para población víctima del conflicto, jóvenes rurales y mujeres productoras.  

    El SENA continúa consolidando su presencia en el Alto Sinú como una entidad cercana, inclusiva y transformadora, caminando al ritmo del territorio y generando verdaderas oportunidades de progreso para quienes más lo necesitan. 


    Oficina de Comunicaciones Regional Córdoba Marlon Alejandro Mora Rodríguez/AKLC
​​​​​​​​​​​​​



SENA-RA
Señal en vivo